Bienvenida Comunidad Educativa:

Los invitamos a revisar sus Resultados Educativos 2017, los que esperamos sean analizados entre todos los actores y estamentos del establecimiento.

Esperamos que la información entregada en esta ficha les permita reflexionar sobre los aprendizajes de los estudiantes, las oportunidades que se les brindan para avanzar y en ese contexto, identificar acciones de mejora que se podrían implementar con el compromiso de todos.



ESTABLECIMIENTO:

RBD
Dependencia
Comuna
Región

Bienvenida Comunidad Educativa

En esta sección podrán encontrar los Informes de Visitas a Establecimientos Educacionales, las que son realizadas por la Agencia de Calidad de la Educación en el marco de la Ley del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (Ley N.° 20529). Nuestra institución realiza distintos tipos de visitas, las cuales se implementan considerando las necesidades que cada establecimiento posee, así como las características de la educación que imparte y su Categoría de Desempeño.

En los Informes que se presentan a continuación se expone, según el tipo de visita, una síntesis de la evaluación realizada a cada uno de los establecimientos visitados, las principales fortalezas y debilidades de su gestión escolar, recomendaciones orientadas al mejoramiento de la calidad educativa en dicha comunidad y un levantamiento de las buenas prácticas observadas.

Para mayor información sugerimos revisar la sección de nuestro sitio web “Visitas de Evaluación y Orientación”, o bien pinchar el siguiente enlace:

http://www.agenciaeducacion.cl/orientacion/visitas-de-evaluacion-y-orientacion/sistema-de-evaluacion/

Esperamos que esta información sea de utilidad para la toma de decisiones de cada comunidad escolar y para la implementación de acciones en las distintas áreas de la gestión escolar que potencien el aprendizaje y desarrollo integral de todos los estudiantes.

 
 

Recursos complementarios


Resultados educativos 2017
de los niveles que imparte el establecimiento

Simbología que acompaña los resultados educativos

En esta ficha es posible encontrar la siguiente simbología para reportar los resultados del establecimiento y sus comparaciones.

**

Por causas ajenas al establecimiento educacional, los resultados de aprendizaje Simce no son representativos del desempeño de los estudiantes.

*

Por causas ajenas a la Agencia de Calidad de la Educación, los resultados de aprendizaje Simce o las respuestas entregadas en los Cuestionarios de Calidad y Contexto de la Educación no son representativos.

^

No es posible reportar esta información por falta de respuestas en las pruebas Simce o en los Cuestionarios de Calidad y Contexto de la Educación.

<


La aplicación de la prueba extendida no permite evaluar esta asignatura.

-

Por causas ajenas al establecimiento, no es posible reportar los resultados de aprendizaje Simce y/o la información de los cuestionarios.

˜

No es posible reportar esta información, porque en la aplicación anterior no hubo resultados o estos no permiten una comparación válida.

/

No es posible reportar esta información, porque en la aplicación actual no hubo resultados o estos no permiten una comparación válida.

¬

No es posible comparar resultados, porque la cantidad de estudiantes evaluados es insuficiente o el establecimiento no presenta resultados por género en uno o más años de aplicación.

«

La cantidad de estudiantes evaluados del establecimiento no permite reportar esta información.

§

No es posible entregar esta información, debido a que el establecimiento no cuenta con matrícula para estudiantes hombres o mujeres; o bien, la cantidad de estudiantes en uno de los dos grupos es insuficiente para calcular resultados.

Sin información
No es posible reportar esta información, ya que los datos corresponden a la situación socioeconómica de un estudiante y no representan necesariamente el GSE del grado evaluado.

Descargar Informes de Resultados:

Padres y apoderados





Docentes


Directores


Descargar Informes de Resultados:
Padres y apoderados


Docentes


Directores




Desplegar ficha Resultados 4º Básico


RESULTADOS EDUCATIVOS 2017


Su establecimiento ha sido clasificado dentro del grupo socioeconómico (GSE)

Los establecimientos similares al suyo son aquellos en que:


 

Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 4° básico 2017

Estos indicadores entregan información sobre el desarrollo de los estudiantes de un establecimiento en el área personal y social.


Debido a que la evaluación de estos indicadores es reciente y requiere asentarse en el sistema, estas primeras comparaciones no deben considerarse como una tendencia.

Puntajes 2016 – 2017 en cada indicador

Indicador Puntaje Variación respecto de la evaluación anterior Variación respecto de establecimientos del mismo GSE
Autoestima académica y motivación escolar
Clima de convivencia escolar
Participación y formación ciudadana
Hábitos de vida saludable
Notas:
(1) La escala varía entre 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 

 

RESULTADOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 4° Básico 2017

 

Distribución de las respuestas en los niveles de cada indicador

Las respuestas de estudiantes, docentes y apoderados en los cuestionarios se distribuyen en los niveles alto, medio y bajo, los que permiten evidenciar cómo perciben los distintos aspectos considerados en cada indicador. Es importante que analicen estos resultados considerando la descripción de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social.

 
 

Distribución de las respuestas en los niveles de cada Indicador de Desarrollo Personal y Social en 4º básico 2017

Notas:
(1) Esta distribución de respuestas no debe ser comparada con la distribución de la evaluación anterior.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 



RESULTADOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 4° Básico 2017





 

Puntaje según género en cada indicador

Los resultados según género permiten identificar la igualdad de oportunidades que se brindan a mujeres y hombres en torno a los indicadores del establecimiento.



  2016 2017 Variación 2016-2017
Indicador Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Autoestima académica y motivación escolar
Clima de convivencia escolar
Participación y formación ciudadana
Hábitos de vida saludable
Notas:
(1) La escala varía entre 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador.
(2) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa.
(3) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(4) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 
 

Resultados de aprendizaje 4º básico Simce 2017

Lectura

Puntajes promedio 2013-2017

Esta información permite comparar los resultados generales entre años y observar si la trayectoria de los logros de aprendizaje de los estudiantes del establecimiento tiene al alza, a la baja o se mantiene.

Lectura
Puntaje promedio
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es

Puntajes promedio Simce Lenguaje y Comunicación: Lectura 4º básico 2013-2017 y su variación

 
Notas:
(1) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Lectura

 

Resultados según Niveles de Aprendizaje

Estos resultados permiten visualizar el porcentaje de estudiantes en cada nivel de los Estándares de Aprendizaje, lo que posibilita a los docentes y directivos dimensionar la cantidad de estudiantes que logra satisfactoriamente los Objetivos de Aprendizaje estipulados en el currículo vigente (nivel Adecuado), la que lo logra parcialmente (nivel Elemental) y la que no logra demostrar consistentemente que han adquirido los conocimientos y habilidades más elementales (nivel Insuficiente) para el periodo evaluado.


 

Porcentaje de estudiantes en cada Nivel de Aprendizaje en Simce Lenguaje y Comunicación: Lectura 4º básico 2013-2017 y su variación

Nota:
Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales Ver Simbología aquí.
 

 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Lectura

 

Resultados según eje

Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta área: Localizar, Interpretar y relacionar y Reflexionar; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes.

Puntaje promedio en cada eje de habilidad de Lenguaje y Comunicación: Lectura Simce 4º básico 2017

Notas:
(1) Para cada eje la escala varía entre 0 puntos (puntaje mínimo) y 10 puntos (puntaje máximo).
(2) Las variaciones de un punto entre los resultados de cada eje de habilidad son estadísticamente significativas.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales Ver Simbología aquí.
 
 

 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Lectura

 

Resultados según género

Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales.


 
  2016 2017 Variación 2016-2017
Prueba Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Lectura
Notas:
(1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa.
(2) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática

 

Matemática

Puntajes promedio: 2013-2017

Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce.

Matemática
Puntaje promedio
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es

Puntajes promedio Simce Matemática 4º básico 2013-2017 y su variación

Notas:
(1) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática

 
 

Resultados según Niveles de Aprendizaje

Estos resultados permiten visualizar cuál ha sido la distribución de estudiantes en cada Nivel de Aprendizaje, y de este modo evaluar las estrategias que han sido efectivas y las que no. Recomendamos analizarlas junto con las descripciones de lo que los estudiantes deben saber y poder hacer en cada Nivel de Aprendizaje.


 
 

Porcentaje de estudiantes en cada Nivel de Aprendizaje en Simce Matemática 4ºbásico 2013-2017

Nota:
Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales Ver Simbología aquí.


 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática

 

Resultados según eje

Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta asignatura: Números y operaciones, Patrones y álgebra, Geometría, Medición y Datos y probabilidades; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el aprendizaje de los estudiantes.

Puntajes promedio en cada eje temático de Matemática Simce 4º básico 2017

Notas:
(1) Para cada eje la escala varía entre 0 puntos (puntaje mínimo) y 10 puntos (puntaje máximo).
(2) Las variaciones de un punto entre los resultados de cada eje son estadísticamente significativas.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 4° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática

 

Puntajes promedio según género

Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales.


  2016 2017 Variación 2016-2017
Prueba Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Matemática
Notas:
(1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa.
(2) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 

Desplegar ficha Resultados 8º Básico


RESULTADOS EDUCATIVOS 2017


Su establecimiento ha sido clasificado dentro del grupo socioeconómico (GSE)

Los establecimientos similares al suyo son aquellos en que:

 

Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social 8° básico 2017

Estos indicadores entregan información sobre el desarrollo de los estudiantes de un establecimiento en el área personal y social.


Debido a que la evaluación de estos indicadores es reciente y requiere asentarse en el sistema, estas primeras comparaciones no deben considerarse como una tendencia.

Puntajes 2016 – 2017 en cada indicador

Indicador Puntaje Variación respecto de la evaluación anterior Variación respecto de establecimientos del mismo GSE
Autoestima académica y motivación escolar
Clima de convivencia escolar
Participación y formación ciudadana
Hábitos de vida saludable
Notas:
(1) La escala varía entre 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.


 


 

RESULTADOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 8° Básico 2017

 
 

Distribución de las respuestas en los niveles de cada indicador

Las respuestas de estudiantes, docentes y apoderados en los cuestionarios se distribuyen en los niveles alto, medio y bajo, los que permiten evidenciar cómo perciben los distintos aspectos considerados en cada indicador. Es importante que analicen estos resultados considerando la descripción de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social.

 
 

Distribución de las respuestas en los niveles de cada Indicador de Desarrollo Personal y Social en 8º básico 2017

Notas:
(1) Esta distribución de respuestas no debe ser comparada con la distribución de la evaluación anterior.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 



RESULTADOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL 8° Básico 2017





 

Puntaje según género en cada indicador

Los resultados según género permiten identificar la igualdad de oportunidades que se brindan a mujeres y hombres en torno a los indicadores del establecimiento.



  2015 2017 Variación 2015-2017
Indicador Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Autoestima académica y motivación escolar
Clima de convivencia escolar
Participación y formación ciudadana
Hábitos de vida saludable
Notas:
(1) La escala varía entre 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador.
(2) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa.
(3) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(4) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 
 

Resultados de aprendizaje 8º básico Simce 2017

Lectura

Puntajes promedio: 2011-2017

Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce.

Lectura
Puntaje promedio
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es

Puntajes promedio Simce Lengua y Literatura: Lectura 8º básico 2011-2017 y su variación

Notas:
(1) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 

Este año no se reportan resultados de 8° básico según Estándares de Aprendizaje debido a que estos deben ser actualizados (Decreto Supremo de Educación Nº 129/2013), de acuerdo a las Bases Curriculares recién implementadas (Decreto Supremo N.° 614/2013).

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Lectura

 

Resultados según eje

Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta área: Localizar, Interpretar y relacionar y Reflexionar; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes.

 

Puntaje promedio en cada eje de habilidad de Lengua y Literatura: Lectura Simce 8º básico 2017

Notas:
(1) Para cada eje la escala varía entre 0 puntos (puntaje mínimo) y 10 puntos (puntaje máximo).
(2) Las variaciones de un punto entre los resultados de cada eje de habilidad son estadísticamente significativas.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales Ver Simbología aquí.
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Lectura

 
 

Puntaje promedio según género

Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales.

 
  2015 2017 Variación 2015-2017
Prueba Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Lectura
Notas:
(1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa.
(2) Las variaciones de un punto entre los resultados de cada eje de habilidad son estadísticamente significativas.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales Ver Simbología aquí.
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática

 
 

Puntajes promedio: 2011-2017

Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce.

Matemática
Puntaje promedio
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es

Puntajes promedio Simce Matemática 8º básico 2011-2017 y su variación

Notas:
(1) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales Ver Simbología aquí.
 
 
Este año no se reportan resultados de 8° básico según Estándares de Aprendizaje debido a que estos deben ser actualizados (Decreto Supremo de Educación Nº 129/2013), de acuerdo a las Bases Curriculares recién implementadas (Decreto Supremo N.° 614/2013).
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática

 

Resultados según eje

Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta asignatura: Números, Álgebra y funciones, Geometría y Probabilidad y estadísticas; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el aprendizaje de los estudiantes.

Puntaje promedio en cada eje temático de Matemática Simce 8º básico 2017

Notas:
(1) Para cada eje la escala varía entre 0 puntos (puntaje mínimo) y 10 puntos (puntaje máximo).
(2) Las variaciones de un punto entre los resultados de cada eje son estadísticamente significativas.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Matemática

 
 

Puntaje promedio según género

Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales.


  2015 2017 Variación 2015-2017
Prueba Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Matemática
Notas:
(1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa.
(2) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Cs. Naturales

 

Puntajes promedio 2013-2017

Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce.

 
Cs. Naturales
Puntaje promedio
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es

Puntajes promedio Simce Ciencias Naturales 8º básico 2013-2017 y su variación

Notas:
(1) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
Este año no se reportan resultados de 8° básico según Estándares de Aprendizaje debido a que estos deben ser actualizados (Decreto Supremo de Educación Nº 129/2013), de acuerdo a las Bases Curriculares recién implementadas (Decreto Supremo N.° 614/2013).
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Cs. Naturales

 

Resultados según eje

Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta asignatura: Biología, Física y Química; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el aprendizaje de los estudiantes.

 

Puntaje promedio en cada eje de contenido de Ciencias Naturales Simce 8º básico 2017

Notas:
(1) Para cada eje la escala varía entre 0 puntos (puntaje mínimo) y 10 puntos (puntaje máximo).
(2) Las variaciones de un punto entre los resultados de cada eje son estadísticamente significativas.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE 8° BÁSICO SIMCE 2017 Cs. Naturales

 
 

Puntaje promedio según género

Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales.


 
  2015 2017 Variación 2015-2017
Prueba Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Cs. Naturales
Notas:
(1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa.
(2) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 

Desplegar ficha Resultados II Medio


RESULTADOS EDUCATIVOS 2017


Su establecimiento ha sido clasificado dentro del grupo socioeconómico (GSE)

Los establecimientos similares al suyo son aquellos en que:


 

Resultados Indicadores de Desarrollo Personal y Social II Medio 2017

Estos indicadores entregan información sobre el desarrollo de los estudiantes de un establecimiento en el área personal y social.


Debido a que la evaluación de estos indicadores es reciente y requiere asentarse en el sistema, estas primeras comparaciones no deben considerarse como una tendencia.

Puntajes 2016 – 2017 en cada indicador

Indicador Puntaje Variación respecto de la evaluación anterior Variación respecto de establecimientos del mismo GSE
Autoestima académica y motivación escolar
Clima de convivencia escolar
Participación y formación ciudadana
Hábitos de vida saludable
Notas:
(1) La escala varía entre 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.


 


 

RESULTADOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL II Medio 2017

 

Distribución de las respuestas en los niveles de cada indicador

Las respuestas de estudiantes, docentes y apoderados en los cuestionarios se distribuyen en los niveles alto, medio y bajo, los que permiten evidenciar cómo perciben los distintos aspectos considerados en cada indicador. Es importante que analicen estos resultados considerando la descripción de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social.

 
 

Distribución de las respuestas en los niveles de cada Indicador de Desarrollo Personal y Social en II medio 2017

Notas:
(1) Esta distribución de respuestas no debe ser comparada con la distribución de la evaluación anterior.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 

 


RESULTADOS INDICADORES DE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL II Medio 2017





Puntaje según género en cada indicador

Los resultados según género permiten identificar la igualdad de oportunidades que se brindan a mujeres y hombres en torno a los indicadores del establecimiento.



  2016 2017 Variación 2016-2017
Indicador Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Autoestima académica y motivación escolar
Clima de convivencia escolar
Participación y formación ciudadana
Hábitos de vida saludable
Notas:
(1) La escala varía entre 0 y 100 puntos. En esta escala un valor más cercano a 0 indica un menor nivel de logro y un valor más cercano a 100 indica un mayor logro en el indicador.
(2) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa.
(3) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(4) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 
 
 

Resultados de aprendizaje II Medio Simce 2017

Lectura

Puntajes promedio: 2013-2017

Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce.

Lectura
Puntaje promedio
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es

Puntajes promedio Simce Lenguaje y Comunicación: Lectura II medio 2013-2017 y su variación

Notas:
(1) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE II MEDIO SIMCE 2017 Lectura

 
 

Resultados según Niveles de Aprendizaje

Estos resultados permiten visualizar el porcentaje de estudiantes en cada nivel de los Estándares de Aprendizaje, lo que posibilita a los docentes y directivos dimensionar la cantidad de estudiantes que logra satisfactoriamente los Objetivos de Aprendizaje estipulados en el currículo vigente (nivel Adecuado), la que lo logra parcialmente (nivel Elemental) y la que no logra demostrar consistentemente que han adquirido los conocimientos y habilidades más elementales (nivel Insuficiente) para el periodo evaluado.


 

Porcentaje de estudiantes en cada Nivel de Aprendizaje en Simce Lenguaje y Comunicación: Lectura II medio 2014-2017 y su variación

Nota:
Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales Ver Simbología aquí.


 
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE II Medio SIMCE 2017 Lectura

 
 

Resultados según eje

Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta área: Localizar, Interpretar y relacionar y Reflexionar; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes.

Puntajes promedio en cada eje de habilidad de Lenguaje y Comunicación: Lectura Simce II medio 2017

Notas:
(1) Para cada eje la escala varía entre 0 puntos (puntaje mínimo) y 10 puntos (puntaje máximo).
(2) Las variaciones de un punto entre los resultados de cada eje de habilidad son estadísticamente significativas.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales Ver Simbología aquí.
 
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE II Medio SIMCE 2017 Lectura

 

Puntaje promedio según género

Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales.


 
  2016 2017 Variación 2016-2017
Prueba Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Lectura
Notas:
(1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa.
(2) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE II Medio SIMCE 2017 Matemática

 

Matemática

Puntajes promedio: 2013-2017

Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce.

Matemática
Puntaje promedio
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es

Puntajes promedio Simce Matemática II medio 2013-2017 y su variación

Notas:
(1) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE II Medio SIMCE 2017 Matemática

 
 

Resultados según Niveles de Aprendizaje

Estos resultados permiten visualizar cuál ha sido la distribución de estudiantes en cada Nivel de Aprendizaje, y de este modo evaluar las estrategias que han sido efectivas y las que no. Recomendamos analizarlas junto con las descripciones de lo que los estudiantes deben saber y poder hacer en cada Nivel de Aprendizaje.


 
 

Porcentaje de estudiantes en cada Nivel de Aprendizaje en Simce Matemática II medio 2014-2017

Nota:
Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales Ver Simbología aquí.


 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE II Medio SIMCE 2017 Matemática

 

Resultados según eje

Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta asignatura: Números, Álgebra, Geometría y Datos y azar; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el aprendizaje de los estudiantes.

Puntaje promedio en cada eje temático de Matemática Simce II medio 2017

Notas:
(1) Para cada eje la escala varía entre 0 puntos (puntaje mínimo) y 10 puntos (puntaje máximo).
(2) Las variaciones de un punto entre los resultados de cada eje son estadísticamente significativas.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE II Medio SIMCE 2017 Matemática

 
 

Puntaje promedio según género

Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales.


  2016 2017 Variación 2016-2017
Prueba Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Matemática
Notas:
(1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa.
(2) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE II Medio SIMCE 2017 Historia, Geografía y Cs. Sociales

 

Puntaje promedio: 2015-2017

Estos resultados permiten observar la trayectoria de los puntajes en las últimas evaluaciones para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce.

 
Historia, Geografía y Cs. Sociales
Puntaje promedio
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el obtenido en la evaluación anterior es
El promedio 2017 del establecimiento comparado con el promedio nacional 2017 de establecimientos de similar GSE es
 

Puntajes promedio Simce Historia, Geografía y Ciencias Sociales II medio 2015-2017

  Prueba Puntaje promedio 2015 Puntaje promedio 2017 Variación
2015-2017
II medio Historia, Geografía y Cs. Sociales
Notas:
(1) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(2) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
A la fecha, no se cuenta con Estándares de Aprendizaje para Historia, Geografía y Ciencias Sociales en II medio.
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE II Medio SIMCE 2017 Historia, Geografía y Cs. Sociales

 

Resultados según eje

Estos resultados permiten visualizar el puntaje de los estudiantes en los diferentes ejes de esta área: Sociedad en perspectiva histórica, Espacio geográfico y Democracia y desarrollo; su análisis permite detectar información pedagógica importante para el desarrollo de la comprensión lectora en los estudiantes.


 

Puntaje promedio en cada eje de contenido de Historia, Geografía y Ciencias Sociales Simce II medio 2017

Notas:
(1) Para cada eje la escala varía entre 0 puntos (puntaje mínimo) y 10 puntos (puntaje máximo).
(2) Las variaciones de un punto entre los resultados de cada eje.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales Ver Simbología aquí.
 
 

RESULTADOS DE APRENDIZAJE II Medio SIMCE 2017 Historia, Geografía y Cs. Sociales

 

Puntaje promedio según género

Estos resultados permiten incorporar el género como un indicador de calidad de la gestión escolar, en todos los instrumentos estratégicos del establecimiento, con el propósito de revisar las prácticas institucionales.


  2015 2017 Variación 2015-2017
Prueba Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres
Historia, Geografía y Cs. Sociales
Notas:
(1) En la comparación entre mujeres y hombres, el símbolo (+) indica que la diferencia a favor es estadísticamente significativa.
(2) El símbolo que acompaña al dato indica que el puntaje promedio respecto de la evaluación anterior es:
: similar.
: significativamente más alto.
: significativamente más bajo.
(3) Si los resultados presentan marcas o símbolos adicionales. Ver Simbología aquí.
 
 


Es importante considerar que en los establecimientos que tienen 5 o menos estudiantes evaluados en Simce, y en el caso de los que tienen 10 o menos encuestados para los Cuestionarios de Calidad y Contexto, la información presentada no representa necesariamente el desempeño del establecimiento. Por lo tanto, los resultados podrían estar relacionados con las características de los estudiantes y/o apoderados, y docentes, dependiendo de la evaluación, y no solo con la gestión escolar o pedagógica.






Volver



Estimado director/a:

Junto con saludar cordialmente, le comunicamos que su establecimiento no cuenta con toda la información necesaria para entregar una presentación con la síntesis de los resultados educativos de sus estudiantes.

De todas formas queremos invitarlo a que revise el Informe de Resultados Educativos para docentes y directivos, ya que contiene orientaciones para la gestión escolar y pedagógica para su nivel en todas las áreas evaluadas.

Puntajes promedio

A partir de los puntajes promedio en cada prueba Simce, la comunidad educativa puede:

Observar la comparación entre años para determinar si ha habido progreso.
Observar la trayectoria de los resultados que han obtenido los estudiantes de su establecimiento, para determinar si hay una tendencia al alza, a la baja o se mantienen los resultados de aprendizaje Simce.
Comparar la trayectoria que han tenido los resultados de otros establecimientos, para evaluar si ha habido progreso similar.

No es correcto que utilice los puntajes promedio para:

Comparar los puntajes de cada año sin considerar el símbolo que acompaña el dato.
Comparar el resultado del primer año de la tendencia con el del último año para establecer una brecha entre ambos, debido a que puede haber error de estimación en el cálculo.
Comparar resultados entre asignaturas o promediar las asignaturas de un mismo grado.
Emitir juicio sobre los estudiantes o los profesores.
Puntajes 2016 – 2017 en cada indicador

Con esta información su comunidad educativa puede:

Comparar el resultado de cada indicador con el de la evaluación anterior para analizar si ha progresado el desarrollo personal y social de los estudiantes.
Comparar el puntaje de su establecimiento con el de aquellos del mismo GSE para evaluar los factores internos que aportan el desarrollo de esta área.

No es correcto que utilice esta información para:

Comparar resultados entre indicadores, debido a que cada uno de ellos refiere a distintos aspectos del desarrollo de los estudiantes.
Establecer conclusiones sin considerar los resultados educativos en su conjunto.

Descripción de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social

Es un indicador que considera, por una parte, la autopercepción y la autovaloración de los estudiantes en relación a su capacidad de aprender y por otra, las percepciones y actitudes que tienen de su aprendizaje y logro académico.
Es un indicador que considera las percepciones y las actitudes de los estudiantes, docentes, padres y apoderados frente al nivel de respeto, organización y seguridad del ambiente en el establecimiento.

Es un indicador que considera las percepciones de los estudiantes, padres y apoderados frente al grado en que el establecimiento fomenta la participación y el compromiso de los miembros de la comunidad educativa, y las percepciones de los estudiantes sobre el nivel en que se promueve la vida democrática.

Es un indicador que considera las actitudes y conductas declaradas por los estudiantes en relación con la vida saludable, y también sus percepciones sobre el grado en que el establecimiento promueve hábitos beneficiosos para la salud.
La información más completa de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social se encuentra disponible en http://www.curriculumnacional.cl/inicio/recursos/
Distribución de las respuestas en los niveles de cada indicador

Con esta información su comunidad educativa puede:

Saber dónde se concentra la mayoría de las respuestas de los encuestados, con el fin de conocer cómo perciben cada aspecto del desarrollo personal y social de los estudiantes.

No es correcto que utilice esta información para:

Establecer equivalencia entre este porcentaje y la cantidad de estudiantes.
Comparar la distribución de su establecimiento entre los indicadores.
Puntaje según género en cada indicador

A partir de la comparación según género, su comunidad puede:

Reconocer si se manifiestan diferencias en desarrollo personas y social de mujeres y hombres.
Reflexionar sobre la gestión institucional y pedagógica en relación a la equidad de género.

No es correcto que utilice los resultados según género para:

Establecer conclusiones generales respecto de las capacidades de mujeres y hombres.

Descripción nivel de aprendizaje Adecuado

Los estudiantes que alcanzan este Nivel de Aprendizaje han logrado lo exigido en el currículo de manera satisfactoria. Esto implica demostrar que han adquirido los conocimientos y las habilidades básicos estipulados en el currículo para el periodo evaluado.

Descripción nivel de aprendizaje Elemental

Los estudiantes que alcanzan este Nivel de Aprendizaje han logrado lo exigido en el currículo de manera parcial. Esto implica demostrar que han adquirido los conocimientos y las habilidades más elementales estipulados en el currículo para el periodo evaluado.

Descripción nivel de aprendizaje Insuficiente

Los estudiantes que quedan clasificados en este nivel no logran demostrar consistentemente que han adquirido los conocimientos y las habilidades más elementales estipulados en el currículo para el período evaluado.
La información más completa de los Indicadores de Desarrollo Personal y Social se encuentra disponible en http://www.curriculumnacional.cl/inicio/recursos/
Resultados según Niveles de Aprendizaje

A partir de los resultados según Niveles de Aprendizaje, la comunidad educativa puede:

Observar la diversidad de logros de aprendizaje en cada área.
Analizar si a lo largo de los años ha progresado la cantidad de estudiantes en el Nivel de Aprendizaje Adecuado.
Reflexionar sobre las prácticas pedagógicas que podrían contribuir a que los estudiantes de los Niveles de Aprendizaje Insuficiente y Elemental progresen hacia el Nivel de Aprendizaje Adecuado.

No es correcto que utilice los puntajes promedio para:

Establecer conclusiones sin considerar las descripciones que se presentan en los Estándares de Aprendizaje, ni los otros resultados educativos que se entregan.
Emitir juicios sobre el desempeño de los profesores o los estudiantes.
Resultados según eje

Con los puntajes en cada eje, la comunidad educativa puede:

Comparar los resultados entre ejes para identificar el o los ejes en los que sus estudiantes alcanzan mejores logros de aprendizaje y los que requieren más atención.

No es correcto que utilice los puntajes en cada eje para:

Relacionarlos con el puntaje promedio Simce.
Transformarlos en porcentaje de logro o porcentaje de estudiantes.
Puntaje promedio según género

A partir de la comparación según género, la comunidad educativa puede:

Reconocer si se manifiestan diferencias en los logros de aprendizaje entre mujeres y hombres.
Reflexionar sobre la gestión institucional y pedagógica en relación a la equidad de género.

No es correcto que utilice los puntajes según género para:

Establecer conclusiones generales respecto de las capacidades de mujeres y hombres.
Puntaje promedio según género

A partir de la comparación según género, la comunidad educativa puede:

Reconocer si se manifiestan diferencias en los logros de aprendizaje entre mujeres y hombres.
Reflexionar sobre la gestión institucional y pedagógica en relación a la equidad de género.

No es correcto que utilice los puntajes según género para:

Establecer conclusiones generales respecto de las capacidades de mujeres y hombres.